Miércoles 22 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (A24.com)
¿Qué es el fondo de desempleo?
Muchas personas se preguntan qué es el fondo de desempleo, y lo plantean como una de sus principales preocupaciones en el contexto económico actual que vive la Argentina.
En primer lugar, y para definir qué es el fondo de desempleo, es necesario incluir el desarrollo de que el seguro de desempleo (como es llamado formalmente), es un pago mensual contemplado por la ley Nº24.013 de Empleo, la ley Nº 25.371 del Sistema Integrado de Prestaciones por Desempleo para los trabajadores en el régimen de la Construcción y la normativa N°25.191 de los trabajadores rurales.

Si la pregunta siguiente que se proyecta es ¿Cuál es el objetivo del fondo de desempleo? o ¿Para qué sirve exactamente?, la respuesta es que, según informa el ente responsable )la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)), que es a su vez la entidad que lo otorga, el objetivo del mismo es “contrarrestar la caída abrupta de ingresos generada por la pérdida involuntaria del empleo, reducir el riesgo al desaliento y la desocupación de larga duración y, por lo mismo, ayudar a la búsqueda y selección de un nuevo trabajo”. Para lo cual, dicha entidad tiene preestablecido determinados parámetros de cobro y obligaciones a cumplir, mediante este beneficio.

La asignación por desempleo le da a todos aquellos trabajadores asalariados que estén registrados, legalmente despedidos sin justa causa, un pago mensual que da protección momentánea, asignaciones familiares y cobertura médica mientras se esté temporalmente sin empleo.

Para poder acceder sin problemas al fondo de desempleo se deben cumplir una serie de requisitos, entre los cuales la primera instancia es cumplir con la condición de haber sido despedido, más allá de la documentación que se debe cumplimentar y presentar luego.

El fondo de desempleo está pensado exclusivamente para todos aquellos trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos “sin ninguna causa” o por “fuerza mayor”, y que cuenten con una mínima cantidad de aportes patronales al Sistema de Seguridad Social.

Ante esta situación de injusticia el Estado debe responder con el apoyo económico necesario para sobrellevar la condición del desempleo en Argentina, que puede llevar a cualquier ciudadano muy cerca de la línea de pobreza.

Es importante saber, que la duración del fondo de desempleo se basa en un cálculo, de acuerdo a la antigüedad laboral y los aportes verificados, y que no se cobra en forma indefinida; sino que funciona como ayuda o estímulo momentáneo hasta que la persona consiga otra oportunidad laboral.

Para quienes se preguntan cómo se materializa el fondo de desempleo y cuál es la escala que determina los valores que se deben cobrar en cada caso, la fuente adecuada para extraer esa información es la ley N°24.013, y también la N° 25.191, las cuales prevén pagos según una tabla específica de períodos de cotización.

Es importante, aunque redundante aclarar que, al tratarse de una país cuya economía presenta un balance de gran inestabilidad y fases de cambio abruptas y agresivas, la vigencia de estas escalas debería revisarse al momento de serlo necesario por cuestiones de un correcto chequeo de la información.

Según establece la ley, entonces, trabajando de 6 a 11 meses, la persona podrá percibir aproximadamente 2 meses de prestación. Si la misma trabajó entre 12 y 23 meses su pago pueden extenderse a 4 meses, y si se desempeñó en relación de dependencia de 24 a 35 meses, cobrará 8 meses de beneficio.

Pasados los 36 meses de aporte, el ex trabajador percibirá 12 meses de seguro. Todo esto, sujeto a análisis y verificación por parte del ANSES.

De acuerdo a la ley N° 25.371 de los trabajadores de la Construcción, para 8 a 11 meses, el cobro sería de 3 meses seguidos, de 12 a 17 meses trabajados, la prestación sería de 4 meses; y finalmente para los que trabajaron de 18 a 24 meses, tendrían que recibir aproximadamente, 8 pagos consecutivos.

El seguro de desempleo está diseñado para ser una suma de dinero que cumpla la condición de “prestación básica” para el ex trabajador.

Además de prever todos estos puntos, la ley también contempla el pago de asignaciones familiares, reconocimiento de la antigüedad para la jubilación, y una cobertura médico asistencial; que funciona como el PMO (Plan Médico Obligatorio por Ley), para que la persona tenga las condiciones médicas mínimas cubiertas, mediante una obra social.

Todos estos adicionales se deben consultar en la entidad que corresponde (ANSES) para activar las credenciales adecuadas y estar tranquilo respecto a la cobertura.

En algunos casos cuya delimitación también deberá chequearse en la web oficial de ANSES al momento de decidir encarar el trámite, además, la prestación del fondo de desempleo puede ser acompañada por los siguientes beneficios:

- Finalización de estudios primarios y/o secundarios (con la entrega formal de la certificación).
- Cursos de capacitación laboral y/o profesional (los cuales serán obligatorios en algunos casos).
- Orientación laboral y apoyo en la búsqueda de empleo, mediante las Oficinas de Empleo.
- El fondo de desempleo es considerado un derecho básico de las personas que obran “de buena fé” y deben atravesar las lamentables situaciones típicas de quedarse sin trabajo en la Argentina de hoy.




Fuente: A24


Lunes, 13 de enero de 2020
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
El peronismo polariza al máximo con el Gobierno y espera el domingo con un moderado optimismo

Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final.PorJoaquín Múgica Díaz

La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional

Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

Javier Milei suspendió la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

Tal como sucedió con la Ley de Emergencia en Discapacidad, y a pesar de haber sido ratificadas por el Congreso de la Nación tras los vetos de Javier Milei, el gobierno libertario acelera la motosierra y se niega a aplicarlas.

Industricidio: el uso de la capacidad instalada ya está en los niveles de la pandemia

En todas las categorías de la industria se registraron descensos en septiembre lo que deja en evidencia las consecuencias de las políticas de Javier Milei para la economía real.

El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares

El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

Qué efecto puede tener el swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos en el dólar y el riesgo país, según economistas

Distintos analistas del sector privado consideran que el instrumento permite asegurar vencimientos relevantes el año próximo, otorga liquidez al Banco Central y brinda apoyo temporal al mercado cambiario..Por Agustin Maza

Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER