Sábado 15 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Vision Economica -Lic Miguel A Aquino.Docente UNNE y UNCAUS.Investigados IEFER
El NEA muestra el mayor incremento de precios de todo el pais.Acumula el 53,5%
El nivel general de Precios al consumidor aumento en febrero 2019 un 3,8% a nivel Nacional, y en el NEA un 4,5%, conglomerado que acumula un 53,5% inter anual
El nivel general de Precios al consumidor aumento en febrero 2019 un 3,8% a nivel Nacional, y en el NEA un 4,5%, conglomerado que acumula un 53,5% inter anual
Magister Lic. Miguel A Aquino. Investigador IEFER-Gaes Nea. Docente Unne-UNCAus
En el informe respecto a la variación general de precios del mes de febrero de 2019 se pudo observar que existen bienes y servicios que superaron el promedio general del 53,5% para todo el Nordeste Argentino, sin embargo, a nivel Nacional este valor acumulado inter anual arribo al 51,3%


En la medición de los precios del mes de febrero de 2019 se pudo observar que la variación mensual a nivel nacional ascendió a 3,8% y a nivel del conglomerado del Nordeste Argentino fue del 4,5% siendo la de mayor crecimiento en todo el país.
En cuanto a la acumulación del presente año podemos destacar que a nivel nacional se acumula un 6,8%, en el NEA un 8,1%; Noroeste un 7,6%; GBA y Cuyo un 6,8%.

En referencia al acumulado anual, como se indica en el siguiente grafico la situación del Nordeste Argentino sigue siendo la de mayor aumento con un 53,5% superando a los demás conglomerados, situación que indica la grave pérdida de poder adquisitivo de todos los trabajadores de esta Región.





Variación de precios de bienes y servicios del mes de febrero de 2019 y su situación inter anual.
En cuanto a los bienes y servicios que mostraron un gran crecimiento se destacan: transporte 68,6%, vivienda-agua y electricidad 60,6%, otros bienes y servicios 60,4%, alimentos y bebidas no alcohólicas 58,2%, salud 57,4%, equipo y mantenimiento del hogar 54%, todos ellos están por sobre el promedio de 53,5%. Se acompaña cuadro comparativo referidos a información de tipo nacional y del NEA.




CONCLUSION
Como puede observarse de los datos publicados por el INDEC, el conglomerado del Nordeste Argentino se encuentra tanto a nivel mensual como el inter anual se supera ampliamente a todo el promedio nacional.
Esta situación afecta muy fuertemente a los asalariados y autónomos que reciben ingreso fijos o semi fijos, donde pierden su poder de compra en forma constante, y no se vislumbra en el corto plazo una mejora de tales ingresos.
La situación es muy preocupante y si no se produce un cambio en el ingreso de los trabajadores que sufren el efecto de la crisis económica, la recesión tendera a profundizarse con efectos nocivos para las economías regionales. Es una situación preocupante


Jueves, 14 de marzo de 2019
...

Volver

 
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER