Domingo 9 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Crisis Economica. Informe Arcor( iprofesional.com)
Síntoma de la crisis: por segunda vez en su historia, Arcor registra pérdidas en su balance
El gigante alimenticio perdió más de $1.000 millones por la devaluación y la caída del consumo. En el 2002, había registrado un rojo de u$s50 millones
Al igual que el resto de las grandes empresas de alimentos como Molinos Río de la Plata y Mastellone, el grupo cordobés Arcor también viene sufriendo las consecuencias de la recesión económica y el cambio de hábito de los consumidores, quienes buscan productos más baratos y de segundas y hasta terceras marcas.

Arcor es uno de los peso pesados del sector alimenticio: emplea a 21.000 personas y está entre los mayores exportadores del país.

Sin embargo, la empresa de la familia Pagani registró pérdidas por $1.011 millones durante el año pasado, según acaba de informar a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires a partir de los estados contables correspondientes a ese ejercicio anual.

De acuerdo a las explicaciones de la propia compañía, el resultado negativo se debe al comportamiento de ciertas variables macroeconómicas, entre las que destaca el impacto de la fuerte devaluación del peso -con una suba del dólar superior al 100% registrada entre abril y octubre del año pasado-, además de la profunda caída en el nivel de consumo interno, que impactó de manera negativa en el volumen de sus ventas.

Teniendo en cuenta el comportamiento del rubro alimenticio durante el 2018, era de esperar un escenario negativo para los ingresos de Arcor, a diferencia de lo que sucedió en el 2017.

Aquel año -en el que la economía registró un incremento de 2,9%- el balance de la principal multinacional argentina de la alimentación mostró un resultado positivo de $1.118 millones, ventas por $48.420 millones, un Ebitda de $4.783 millones e inversiones por u$s100 millones.

El hecho de que Arcor haya cerrado un balance negativo es, en sí mismo, un síntoma elocuente del momento que atraviesa el país: a lo largo de sus 67 años de vida, es apenas el segundo año con pérdidas.

El otro había sido el 2002, cuando perdió u$s50 millones, pero con un contexto económico y político mucho mas volátil e inestable que el actual, tras la debacle del régimen de convertibilidad del peso.
Te puede interesar
Carlos de Narváez contraataca: demanda a la cadena Carrefour por u$s250 millones

En esta oportunidad, la compañía que dirige Luis Pagani se ve afectada por el contexto recesivo y la fuerte suba del dólar registrada principalmente entre abril y octubre del año pasado, y que provocaron un freno en los ingresos de la mayoría de las empresas con fuerte dependencia del mercado doméstico.

En especial, de las orientadas al segmento de la alimentación, donde los precios se siguieron incrementando en un contexto de fuerte contracción de las ventas y de la producción.

Con ese escenario de fondo, a mediados del año pasdo, el grupo debió salir a desmentir rumores de default que habían circulado en el mercado. Lo hizo mediante la publicación de un carta de su presidente, Luis Pagani, en la cual rechazaba la posibilidad de quiebra.

"Ante versiones infundadas y malintencionadas que han circulado en el día de la fecha en relación a la situación financiera de nuestra empresa, queremos informar que Arcor no se encuentra en ningún proceso de reestructuración de sus pasivos, ya que cuenta con una sólida posición financiera", aseguraba el directivo.

Sin embargo, tanto Arcor como el resto de las principales firmas alimenticias se desempeñan en un sector que viene ostentando el uso de la capacidad instalada más bajo desde el 2001, cuando la crisis golpeó a todos los estamentos de la economía del país y derivó en la caída del gobierno de Fernando de la Rúa a fines del mismo año.

En la actualidad, la producción de alimentos utiliza nada más que el 63% de la capacidad total de las fábricas, evidenciando una importante retracción que provocó la pérdida de 2.300 empleos y acumulando balances negativos en la mayoría de las empresas.

Además de la compañía de la ciudad cordobesa de Arroyito, otros casos paradigmáticos son los de Molinos Río de la Plata y Mastellone Hnos, dueña de la marca La Serenísima.

En lo que respecta a la firma de la familia Perez Companc, informó un rojo por $1.702 millones contra un saldo también negativo pero de $187 millones en el 2017, cuando justificó el déficit por los fuertes incrementos en costos que no fueron trasladados a precios.
Te puede interesar
Proptech argentina ofrece tasas superiores al 30% en dólares

Por su parte, la mayor compañía láctea de la Argentina perdió $1.995 millones en el 2018, una de las mayores de su historia. En el 2017, su desempeño había sido diferente, con ganancias por $1.156 millones, en gran parte favorecida por el desmembramiento de SanCor, su principal competidora, que achicó su estructura como forma de sobrevivir a la crisis del sector.

Entre Arcor, Mastellone y Molinos acumulan ventas anuales que superan largamente los $40.000 millones al año y aun así vienen registrando fuertes caídas en sus ingresos y, por ende, en sus niveles de rentabilidad.
Inversiones pese a la crisis

Pero más allá de la performance negativa de sus cuentas, la empresa de los Pagani continuó con su plan de expansión y con nuevas inversiones, entre las que se destaca un desembolso por u$s25 millones para financiar su desembarco en Angola.

Se trata de la primera fábrica que levanta fuera de América latina, donde ya está presente con 47 plantas, de las cuales 35 se encuentran en Argentina, y el resto se distribuyen entre Brasil, Chile, Perú y México.

Este emprendimiento lo hará en sociedad con una empresa distribuidora de alimentos de esa nación africana, con el objetivo de comenzar a producir en esa región galletitas, chupetines y sus tradicionales Bon o Bon.

Además, acaba de anunciar un acuerdo con Coca-Cola para crear un fideicomiso denominado Kamay Ventures que tendrá por finalidad financiar proyectos con un anclaje digital enfocados en mejorar la calidad de vida de los consumidores a través del lanzamiento de productos innovadores.

El fideicmiso será manejado por Overboost, una aceleradora de empresas que ya maneja una firma similar para Warner y tiene en marcha varias startups.
Te puede interesar
Balances energéticos, reforzados por el tarifazo: empresas de luz y gas ganaron $30.000 M en 2018

"Se trata de un fideicomiso abierto, que financiará proyectos con un anclaje digital enfocados en mejorar la vida de las personas a través de innovaciones en diversos sectores", sostuvo Arcor en una nota a la Bolsa.

La empresa agrega que "el valor de la alianza para los emprendedores será contar con el apoyo y acompañamiento de especialistas de las dos compañías en marketing, ventas, comunicación, recursos humanos, administración, logística y legales".

Kamay Ventures funcionará en la Argentina, pero recibirá proyectos de todos los países de la región, sostuvo la carta que lleva la firma de Luis Pagani, presidente de Arcor.
Grupo diversificado

Arcor da trabajo a 21.000 empleados, es primer productor mundial de caramelos y llevó a cabo inversiones por u$s580 millones en los últimos cinco años.

Anualmente, sus plantas exportan a más de 120 países por un monto cercano a los u$s270 millones, además de ser líder en Argentina de la producción de cartón corrugado y ser la principal productora de alimentos de la Argentina.

Se especializa en la elaboración de productos alimenticios de consumo masivo con más de 1.200 marcas.

También posee una división de agronegocios que tiene como objetivo agregar valor a procesos agroindustriales para ofrecer soluciones a industrias.

Posee cinco unidades productivas, siete tambos modelo y una planta de energía eléctrica a partir de biomasa.

Produce además fructosa, maltosa, glucosa, almidón de maíz, subproductos para alimentación animal, azúcar, leche, sémola y alcohol etílico de cereal.

Por otra parte, opera una división de packaging a través de Cartocor, Converflex y Zucamor, con las que lidera el mercado de cartón, papel y flexibles en Argentina y cuenta con una fuerte presencia en la región. En concreto, produce cartón corrugado, papel reciclado, papel virgen, envases de cartulina, bolsas de papel, envases flexibles, extrusión de plásticos y bioplásticos, entre otros.


Jueves, 14 de marzo de 2019
...

Volver

 
Economia
En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.C Lamiral
Informe de Industria. Mg Lic Miguel A Aquio
La capacidad instalada sufre el efecto de los costos, las importaciones y el bajo nivel de demanda. El sector
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Aumento para empleadas domésticas: acordaron un 2,7% entre noviembre y diciembre, junto a un bono de $14.000

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento a aplicarse en estos dos meses más un monto adicional por hasta enero para el personal doméstico

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Dólar post electoral: cómo se comportará la variable más sensible de la economía

El fortalecimiento político de Javier Milei impulsó subas en bonos y acciones, estabilizó el tipo de cambio y abrió camino a nuevas emisiones corporativas. Analistas destacan el rol de la acumulación de reservas y la caída del índice de riesgo país.

Javier Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El flamante diputado electo por La Libertad Avanza reemplazará a Lisandro Catalán.

Boca le ganó agónicamente a Estudiantes y llega al Superclásico en la cima del Torneo Clausura

El Xeneize venció 2-1 al Pincha con goles de Zeballos y Merentiel. Cetré marcó para el local. Boca alcanzó la punta y se acerca a la clasificación a la Libertadores.

Cómo era la masacre que planificaba un nene de 16 años en su ex colegio

La Policía Federal realizó un intenso ciberpatrullaje para ubicar al adolescente en una vivienda ubicada sobre la Av. Juan Bautista Alberdi, que fue allanada en las últimas horas, tras una alerta emitida por el FBI.

Así terminará la humanidad: los científicos revelaron qué nos llevará a la destrucción

Un reciente análisis de expertos internacionales advirtió que podría no llegar por una catástrofe natural o un evento externo, sino por las propias creaciones del hombre

Trasciende la "profunda desilusión" de Mauricio Macri con Javier Milei tras la cena en Olivos: los detalles

Según dejaron entrever desde su entorno, el devaluado líder del PRO se sintió "ninguneado" tras conocerse los recientes cambios en el Gobierno.

Uno por uno, todos los aumentos que golpearán al bolsillo en noviembre

Tras las elecciones legislativas que tuvieron a La Libertad Avanza como espacio triunfante, los incrementos continúan castigando a la ciudadanía.

La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

LPO había anticipado el cambio. También renunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Peligran Scioli y Tillard. Falta anunciar el lugar que ocupará Santiago Caputo en el nuevo gabinete.

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios

El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes de que inicie la próxima semana. El pedido transcurre en medio de las versiones que postulan a otras figuras del Gobierno como ministro coordinador.J.Alvez

TRAGEDIA! Identifican a las víctimas del tremendo choque frontal en Corrientes

Dos hombres son oriundos de Misiones, una madre y su hijo, de Encarnación (Paraguay). Dos camionetas chocaron de frente, una explotó y se incendió, sus dos ocupantes murieron calcinados.

La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a y#34;plantarsey#34; frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.

Escrutinio definitivo: Martín Lousteau se quedó con la banca 13 de diputados por la ciudad de Buenos Aires

El recuento final le dio más ventaja al senador nacional y se aseguró el último escaño en la Cámara baja. Todavía queda pendiente el resultado final de la provincia de Buenos Aires.F.Chaves

y#34;Cumplí todas mis promesas en menos de dos añosy#34;, aseguró Milei tras el triunfo del domingo

El presidente Javier Milei afirmó que la derrota electoral del 7 de septiembre y#34;fue una bendicióny#34; porque le permitió y#34;repensar un montón de cosasy#34; y encarar una nueva etapa de gestión basada en el consenso, el equilibrio fiscal y la modernización de

Análisis electoral: Dardo Fernández destacó la paridad provincial y la pérdida del voto blando del oficialismo

El director de Diario Sobre Diarios, Dardo Fernández, analizó en CIUDAD TV los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado. Sostuvo que, pese a la contundencia nacional, y#34;hay ocho provincias donde el resultado es prácticamente un empate técnicoy#34;.

Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

Sergio Dolce: y#34;Competimos contra dos aparatos, el nacional y el provincial, y logramos una gran eleccióny#34;

El diputado nacional electo Sergio Dolce, de visita en los estudios de CIUDAD TV, analizó los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y destacó el desempeño de Fuerza Patria en el interior provincial.

Actualizan la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos con un incremento del 15,67%

Sin necesidad de respetarla, la Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A) anunció una nueva actualización de la Tarifa de Referencia Nacional para el transporte automotor de granos, derivados y afines, que asciende a un 15,67%, pese a que los precios pactados hayan pedido protagonismo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER